Productos destacados
/photos/099/099750625/899cbfb8f5104e5f9afe8cf877ee4d20.jpg)
Policía nacional
Preparamos a todas aquellas personas que quieran opositar al Cuerpo Nacional de Policía.
Requisitos:
Nacionalidad: Española
Edad: 18 años (sin límite superior)
Estatura: 1,65 hombres - 1,60 mujeres.
Nivel de estudios: bachillerato o equivalente
Permiso de conducir: carnet de conducir B
Observación: No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Nuestro método se basa en la evaluación continúa, realizamos exámenes constantemente. Cada jueves se alternan exámenes de ortografía con exámenes de psicotécnicos (que aparecen en la oposición).
Esta oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
1.- Pruebas físicas: La prueba consiste en cuatro ejercicios, que varían en función del sexo del opositor (bien la prueba, bien la nota), siendo estos: circuito de habilidad, dominadas y carrera continua. Cada prueba puntúa de 0 a 10, aprobando con media de 5, siempre que no se saque cero en ninguna de ellas. Ver contenidos y tablas de puntuación en el fichero titulado "Anexo físicas".
2.-Prueba de conocimientos: Existe un temario compuesto por 41 temas, del cual se deberá contestar un cuestionario de 100 preguntas, en un tiempo de 50 minutos. Cada pregunta tendrá 3 opciones de respuesta, sólo 1 es verdadera y los fallos restarán. Ver temario convocatoria 2017 en el fichero adjunto titulado "Anexo temario".
3.-Prueba de ortografía: Cuestionario con diversas preguntas para evaluar los conocimientos sobre ortografía de los opositores.
4.-Prueba psicotécnica: Constará de dos partes.
a) Tests psicotécnicos. Tests dirigidos a determinar la personalidad y las aptitudes del aspirante.
b) Entrevista personal. A partir del resultado de los tests de personalidad y/o del biodata.
5.-Reconocimiento médico. Ver exclusiones médicas en el fichero titulado Anexo exclusiones.
6.-Ejercicio voluntario de idioma: Inglés o francés (sólo uno de ellos). Hasta dos puntos.
Más información en la web.
/photos/099/099750625/f3bcbf7f95844a6499535ca36b6b3dcb.jpg)
Ejército
Las Fuerzas Armadas te ofrecen una profesión centrada en el trabajo en equipo y el compañerismo, en la especialización y en la superación continua.
Este proceso presenta una cierta dificultad, por lo que es realmente importante una debida preparación, con el fin de asegurar, en la medida de lo posible, tu ingreso en el Ejército.
Requisitos:
• Nacionalidad española, aunque hay plazas destinadas a hispanoamericanos o ecuatoguineanos.
• Tener cumplidos 18 años de edad y cumplir, como máximo, 29 años el día de incorporación al Centro Docente Militar de formación correspondiente.
• Medir más de 1,55 m y menos de 2,03 m.
• Debes presentar el impreso de autorización paterno para poder realizar las pruebas, si el día de las mismas todavía no has cumplido los 18 años.
Las fases del proceso de selección las puedes comprobar en el enlace al BOE. Tendrás que superar dos fases: en la fase primera el opositor tiene que superar una serie de aptitudes, para cada una de las plazas solicitadas, la puntuación final se obtendrá mediante la fórmula del documento adjunto.
En la segunda fase, tendrá que superar unas series de pruebas que detallamos en el fichero adjunto Acceso ejército.
Ven y apúntate a nuestras clases, disponemos de un alto porcentaje de aprobados y grupos reducidos de alumnos.